
¿Qué ventajas tiene usar una Landing de Mailchimp?
Hemos invitado a Alba Delgado, experta en transformación digital, a hablarnos de algo en lo que ella es experta: Mailchimp. En este artículo nos habla de por qué debemos usar una landing de Mailchimp, una nueva funcionalidad de la plataforma de e-mail marketing.
Alba Delgado
Encontrar el Lead Magnet que funciona bien y que capta a los suscriptores adecuados para hacer crecer tu negocio es un proceso de prueba error. Tienes que validar muchos elementos: lo bonita de la página, la facilidad para apuntarse, la calidad de lo que regalas, el copy… mil y una cosas de las que preocuparte para convencer y seducir. En este proceso de aprendizaje, lo mejor es tener un sistema que puedas modificar en 10 minutos y sin acudir a un programador. Para eso se han inventado las landings de mailchimp.
¿Qué es una landing de Mailchimp?
Pues eso: una nueva funcionalidad que te permite crear páginas de aterrizaje para captar suscriptores directamente en Mailchimp: sin plugin, ni coste ni programador. Tan fácil como mandar un mail a tus suscriptores.
¿Qué ventajas tiene una Landing de Mailchimp?
Si eres de las que lees “plugin” y se te erizan los pelos de la nuca, las landings de Mailchimp te encantarán porque te permiten:
- Crear páginas infinitas sin coste alguno
- Tener una landing lista en menos de 30 minutos
- Integrar tus formularios sin invertir ni un segundo en integraciones raras (de hecho viene ya montados de serie y no tienes ni que tocarlo)
- Segmentar a tus nuevos suscriptores sin esfuerzo porque puedes añadir etiquetas automáticas
- Generar formularios infinitos sobre una lista única sin comprar nada adicional
¿Qué desventajas tiene una landing de Mailchimp?
Nada es perfecto, obvio! Antes de tomar una decisión, hay que informarse bien 🙂
- El editor de landings es el mismo que el de los mails: no es el más intuitivo del mundo mundial. Comparado con un Divi, es bastante más complicado.
- Las páginas no están sobre tu dominio sino sobre un https://mailchi.mp y en la versión gratuita, tienen un enlace muy raro con números y letras que no es fácilmente relacionable con tu marca.
- No es un formulario integrado a tu web, sino que vas a tener que poner un botón del estilo “apúntate ahora” que lleve a una página de mailchimp.
¿Cómo se crean la landings en Mailchimp?
PASO 1: Crear una nueva landing desde el botón “Create” (verde) o “create Campaing” (gris)
PASO 2: seleccionas “landing page” del menú de elementos disponibles:
PASO 3: Selecciona la Audiencia con la que trabajas.
NOTA: Debido a las nuevas restricciones de Mailchimp solo puedes tener una lista activa, de decir todos tus contactos tienen que estar mezclados en una lista única. .
PASO 4: Selecciona plantilla y edita el contenido. El editor de landings de Mailchimp Funciona igual que el de tus emails:
editas a la derecha, visualizas a la izquierda.
PASO 5: Completa la configuración final:
Añade un título, una URL y MUY IMPORTANTE: dale a “Edit Audiences” para seleccionar la etiqueta automática que quieres para los suscriptores que se apunten en esta landing.
Esta funcionalidad te permite segmentar de manera rápida y eficaz.
PASO 6: Replicar para probar qué funciona mejor
Las landings se pueden replicar y copiar en 2 clics, de manera que puedes tener dos versiones con la misma imagen pero diferente copy para ver cuál funciona mejor, o el mismo copy con diferentes imágenes.
IMPORTANTE: recuerda poner una etiqueta diferente en cada landing para poder medir resultados!
¿Cuando es mejor usar landings de Mailchimp que de WordPress?
La pregunta más importante para el final 🙂
Respuesta rápida y directa: Creo que las landings “serias” debes montarlas en tu dominio o en una plataforma que tenga más opciones que Mailchimp.
¿Qué entiendo por una landing “seria”? Pues una página de ventas de un curso grande, una página de aterrizaje de un producto evergreen que siempre tienes a la venta o un leadmagnet ya probado que sabes que funciona.
Si no lo vas a cambiar, tiene más sentido tenerlo en tu dominio para poder medir visitas y conversiones.
¿Qué montar en Mailchimp?
Las landings del mono son ideales para las “ideas locas”: esas que se te ocurren y no sabes si van a funcionar, pero quieres probarlas a ver qué tal.
En este caso: lo piensas, lo montas y lo tienes en la calle en menos de 1 hora. ¿Que no funciona? pues lo borras y tan contenta. ¿Qué funciona muy bien? pues acabas de dar con el leadmagnet perfecto 🙂
Resumen rápido para emprendedoras atareadas:
Si estás en modo pruebas de leadmagnet a ver qué funciona y qué no, o estás aún sin web pero quieres empezar a captar: las landings de mailchimp son la solución a tus plegarias: rápidas, fáciles y gratis.
¿Quieres saber más sobre Mailchimp, cómo operar con una sola audiencia, sin automatizaciones y sin múltiples formularios para cada leadmagnet? Pásate por las redes sociales de Alba Delgado: IG y YouTube o apúntate al mini curso gratuito de 3 días