skip to Main Content
Benestar Digital

Bienestar digital: herramientas para un uso de las redes sociales más saludable

¿Crees que tienes dependencia de tus redes sociales? ¿Cuántas horas estás en Instagram al cabo del día?

Recientemente estuvimos participando en un interesante debate junto a otras expertas del sector para la comunidad de mujeres emprendedoras @extraordinaria.es en el que hablamos sobre #BienestarDigital

El tema da para muchas reflexiones, y es importante ponerle consciencia al uso que hacemos a la tecnología y a las redes sociales en particular. De ahí que en el blog sigamos reflexionando sobre ello…

Bienestar digital: dependencia de las redes sociales VS uso consciente

A menudo nos perdemos en las redes, perdemos el foco. Entramos con un motivo aparente y nos dispersamos navegando sin rumbo. Y eso afecta nuestra productividad y nuestra calidad de vida, entre otras cosas.

En la interesante charla, estuvimos hablando de hacer un uso consciente de las redes. La dependencia que sentimos en contraposición a un uso consciente. De poner límites y autocuidarnos.

De desconectar. Para conectar. Por ejemplo, apagar las notificaciones, no responder siempre a cualquier hora. Poner límites. Incluso horarios. Respetarnos. Respetar nuestros espacios personales y familiares.

También de tocarnos más, para dejar de tocar tanto las pantallas. Probablemente algunos días tocamos más nuestro móvil que a nuestro marido 🙁

¡Y no puede ser!

A continuación te damos algunas herramientas para un uso de tu dispositivo y de la redes sociales más saludable.

Herramientas para cuidar de tu bienestar digital y controlar tu adicción al móvil:

  • Tiempo de uso: Si tienes Iphone, esta es una funcionalidad que viene incorporada en el sistema operativo iOS de Apple. Puedes establecer un periodo de tiempo en el que no se pueda usar el dispositivo, definir el tiempo máximo que se puede estar conectado a ciertos tipos de aplicaciones, definir cuáles queremos siempre disponibles. Además con la función En Familia, puedes controlar estos mismos ajustes en el iPhone o iPad de tus hijos.
  • Forest: Es una aplicación también para IOS, que te ayuda a mejorar la productividad y a hacer un detox digital. Crearás un bosque virtual, de manera que tu inactividad se traduce en su crecimiento y conservación. Incluye estadísticas de uso diario.
  • Checky: Es una app muy sencilla que cuenta las veces que desbloqueas tu teléfonoa lo largo del día. Probablemente la cifra diaria resonará en ti y te ayudará a ponerle más conciencia en tu uso. Disponible para Android i IOS.
  • Post Box: Con esta app puedes evitar que el teléfono te muestre notificaciones en tiempo real. En su lugar, esta aplicación las guarda agrupándolas por categorías y las muestra todas de a la vez a la hora que nosotros mismos establezcamos. Se puede configurar para verlas sólo una vez al día o hasta cuatro veces como máximo. Los que no puedan resistir disponen de un botón del pánico para poderlas ver cuando quieran. Es gratuita. Sólo para Android
  • Qualitytime: Te ofrece datos de uso de tu dispositivo y también del uso desglosado que haces de cada aplicación. Puedes programar periodos de descanso y alertas. Disponible solo para Android.
  • Moment: Es la alternativa para IOS de la aplicación anterior. Con Moment puedes monitorizar el tiempo que pasas en tu dispositivo, hacer un diagnóstico y crear recordatorios para cambiar o mejorar tus hábitos.

¿Cómo te sientes tu con respecto a este tema? ¿Has implementado en tu vida algunos hábitos saludables?

¡Cuéntanos y sigamos reflexionando!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

No et perdis les últimes notícies. Inscriu-te al nostre newsletter!

Segueix-nos!

Back To Top